MEDIO FÍSICO
El relieve.
La Región de Murcia es en su mayor parte un territorio montañoso perteneciente a los Sistemas Béticos. Está constituido por un conjunto de sierras interiores y exteriores, entre las que se localiza una zona llana.Las costas son rocosas, y solo algunos tramos, como la Manga del Mar Menor, son arenosos.

El clima.
El clima predominante es el mediterráneo de costa, aunque en el norte y oeste se da un clima mediterráneo de interior.
.png/220px-Clima_Murcia_(Espa%C3%B1a).png)
La vegetación.
La vegetación que predomina es la formada por especies adaptadas a la aridez y el matorral mediterráneo.
Los ríos son poco caudalosos y muy irregulares, destacan el Segura y sus afluentes.

POBLACIÓN Y POBLAMIENTO.
La población esta aumentando gracias a la inmigración. Los habitantes se concentran entorno a la capital de la Comunidad, la vega del Segura, Cartagena, la costa y otros núcleos urbanos importantes ( Lorca, La Unión entre otros).

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
- La agricultura es muy significativa, sobre todo la huertas,que son muy productivas (hortalizas,cítricos y otros frutales). Los cultivos de secano se localizan en las tierras del interior. La ganadería que hoy se da es la intensiva (ganado porcino).

- La actividad industrial está creciendo. Las industrias más destacadas son alimentaria (conservas y vinos), la química,la metalúrgica, la del cemento, la maquinaria,la de la madera y el mueble,la textil,la del cuero y la del calzado.
- Los servicios más importantes son los administrativos y comerciales,centralizados en la capital y en algunos núcleos, como Cartagena y Lorca. Una actividad en alza es el turismo, especialmente en playas.

PLAYA CALBLANQUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario