martes, 22 de marzo de 2016

Comunidad Foral de Navarra

Situada en el norte de la península Ibérica,limita con Francia,País Vasco,La Rioja y Aragón


MEDIO FÍSICO

Relieve.

El relieve de Navarra presenta tres zonas diferenciadas: al norte, La Montaña, al sur, La Ribera y entre ellas se encuentra la Zona Media.


Clima.

El clima es muy desigual. El norte montañoso posee un clima oceánico en el oeste y de alta montaña en el este. Hacia el sur descienden las precipitaciones y aumentan los contrastes térmicos entre invierno y verano y en esta zona el clima es mediterráneo de interior.

Vegetación.

La vegetación es variada: en el norte hay bosques caducifolios y de coníferas; en el sur hay menos zonas arboladas, con un predominio del matorral mediterráneo.

Ríos.

Los ríos son caudalosos, más cortos y regulares que los de la vertiente cantábrica.


POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

  • La comunidad de Navarra presenta una densidad de población por debajo de la media española. La población se concentra en la zona media donde se encuentra Pamplona, además de otras ciudades como Estella y Tafalla.



ACTIVIDADES ECONÓMICAS

  • La agricultura, tanto de secano como de regadío es importante en el sur de la comunidad. La ganadería ovina y bovina tradicional ha perdido posiciones ante las modernas granjas porcinas y avícolas.


  • La industria sigue siendo una actividad relevante de la economía navarra. Se concentra en Pamplona y su área metropolitana, pero también tiene un peso destacado en los núcleos de la Ribera donde está muy vinculade a la producción agrícola. Sobresalen la industria del transporte, alimentaria, maquinaria y de productos ópticos, electrónicos y papel. 
  • El sector terciario se concentra en la capital de la Comunidad Foral y en los restantes núcleos urbanos. Las modalidades de turismo más importantes son la rural y de naturaleza, que se practican en las áreas montañosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario