miércoles, 23 de marzo de 2016

País Vasco

Situada en el norte peninsular, limita con el mar Cantábrico,Cantabria,Castilla y León,La Rioja,Navarra y Francia

MEDIO FÍSICO

Relieve.

El relieve es montañoso y está dominado por los Montes Vascos, que son más elevados en la zona central de la Comunidad. En el norte, las montañas llegan hasta el mar Cantábrico y dan lugar a una costa rocosa y acantilada.

Clima.

El clima es oceánico. Las precipitaciones aumentan hacia el este y disminuyen hacia el sur. Las temperaturas son más suaves cerca de la costa que en las áreas de montaña y en el sur el clima es mediterráneo de interior.

Vegetación.

La vegetación propia de la mitad norte de la comunidad es el bosque caducifolio. En el sur aparecen especies adaptadas al clima mediterráneo de interior: rebollos, coscojas, quejigos.

Ríos.

Los ríos cantábricos son cortos, regulares y caudalosos; los del sur del País Vasco desembocan en el Ebro.


NERVIÓN


POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

El grado de urbanización es elevado. Se alcanzan altas densidades de población, especialmente en las zonas costeras de Vizcaya, Bilbao y su área metropolitana y Guipúzcoa. En la zona alavesa destaca Vitoria-Gasteiz, ya que en otros lugares el poblamiento es escaso.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS 

  • La agricultura, sobre todo de secano, destaca en las llanuras alavesas; en la zona norte de clima oceánico es más importante la ganadería bovina, aunque la más abundante el el País Vasco es la ovina.

  • La industria, después de una intensa reconversión en las ramas tradicionales ha potenciado las nuevas tecnologías. Se ha creado así una red de parques tecnológicos que promueve la investigación de la actividad industrial. Destacan la industria de metales y productos metálicos, maquinaria, química y óptica.



  • En el sector terciario destacan las actividades financieras y los transportes, relacionados ambos con la industria.



            Museo Guggenheim.




No hay comentarios:

Publicar un comentario