martes, 22 de marzo de 2016

Castilla-La Mancha

Castilla la Mancha se encuentra situada en el interior peninsular,limita con Madrid,Castilla y león,Extremadura,Andalucía,Murcia,Comunitat Valenciana y Aragón

MEDIO FÍSICO


El relieve.


El relieve dominante son las extensas llanuras de la submeseta sur, dividida en dos cuencas,separadas por los Montes de Toledo. La periferia es montañosa: Sistema Central al norte, Sistema Ibérico al este y Cordillera Subbética y Sierra Morena al sur.


El clima.


El clima es mediterráneo en el interior: temperaturas extremas ( bajas en invierno y elevadas en verano) y precipitaciones escasa e irregulares.



La vegetación.

La vegetación predomina es el bosque y el matorral mediterráneo. En las montañas orientales hay extensos bosques de coníferas (pinos)

Los ríos.

Los ríos son irregulares y de escaso caudal. Destacan el Tajo y sus afluentes y el Guadiana, además del Júcar. Existen humedales como las Tablas de Daimiel y las lagunas de Ruidera.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS


  • Los cultivos más extendidos son los de secano (cereales,vid,olivo y girasol), los regadíos de las llanuras manchegas producen hortalizas, maíz y plantas forrajeras. La ganadería es relevante,sobre todo la ovina.
  • La industria es muy escasa,se concentra en las capitales de provincia y otros núcleos importantes. No obstante,la cerámica de las ciudades castellano-manchegas a Madrid está favoreciendo la difusión de las actividades industriales, sobre todo hacia Guadalajara y Toledo.Las industrias más importantes son la química,alimentaria y la de productos minerales no metálicos.
  • Este sector es débil.El turismo está poco desarrollado aunque se ve ya  favorecido por la nueva línea de alta velocidad, autovía y autopistas.



POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

  • La población es muy numerosa y la densidad es la más reducida de todas las comunidades autónomas españolas. Las zonas  mas pobladas son las llanuras del valle medio del Tajo y de la Mancha (Toledo, Ciudad Real y Albacete), y las menos pobladas,las zonas orientales (Guadalajara y Cuenca). Sin embargo, la población experimenta un enorme crecimiento al oeste de Guadalajara, en el límite con la Comunidad de Madrid.
  • La población está envejecida debido a la intensa corriente emigratoria que afectó a la región a finales del siglo XX. Sin embargo,el crecimiento natural está experimentando una recuperación.
  • Las ciudades son medianas y sólo en Guadalajara y cuenca predominan los pequeños núcleos de población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario